top of page

 

Estado eficiente y ético

Quito, 12 de octubre de 2023

 

La sociedad jurídicamente organizada -el Estado- constituye la mayor empresa pública del país, regulada por la Constitución y las leyes, y está gobernada por autoridades legítimas elegidas por el pueblo.

Sería ideal que los preceptos constitucionales y legales se ejecuten y las autoridades asuman esas responsabilidades, en especial en cuanto a los derechos y garantías prescritas y las obligaciones correlativas. No hay estudios completos sobre estos temas, pero sí parciales o específicos que reposan en informes, que poco o nada conoce la opinión pública.

Esta situación -hay que reconocerlo- no es reciente. La quiebra de numerosas empresas públicas del Estado ecuatoriano es real, y actualiza el debate sobre el papel del sector público en relación con los servicios y las demandas ciudadanas, de conformidad con la letra y el espíritu de las leyes, y algo preocupante: la inobservancia de políticas públicas orientadas a proteger los ingresos y egresos del sector público. 

Pero si prevalece el estatismo ciego, la falta de transparencia y la deficiente preparación de los ejecutivos estatales, las puertas de la corrupción estarán abiertas y, por supuesto, las pérdidas para el erario nacional y para los ciudadanos que pagamos los impuestos.

Valdría mencionar que aspectos sensibles como las negociaciones de la deuda externa, los contratos petroleros, la seguridad social, la influencia del narcotráfico y la defensa nacional están sometidos a las leyes, pero también a responsabilidades civiles, administrativas y penales de los ejecutivos estatales, que deben transparentar sus decisiones.

La eficiencia del Estado debe medirse con procesos, resultados y evidencias. Se ha dicho que el gobierno electrónico es una herramienta eficaz, entre otras, pero si el manejo de los recursos estatales -que son ajenos- no se ejecuta con ética, el Estado eficiente será un mito. El secreto del éxito de las empresas públicas está en administrarlas con criterios constitucionales, legales y éticos,en privilegiar los niveles técnicos, minimizar el poder de los políticos y premiar por los buenos resultados.

Fausto Segovia Baus

Danos tu opinión

ENLACES DE INTERÉS

  • Blanca Facebook Icono
  • Twitter Icono blanco
  • Blanco Icono de Instagram
  • Blanco Icono LinkedIn
  • Blanco Icono de YouTube
(+593) 2 244 4428
WhatsApp (+593) 99 966 1081

Carlos Montúfar E13-352 y
Monitor, sector
Bellavista

Quito - Ecuador

<script>function loadScript(a){var b=document.getElementsByTagName("head")[0],c=document.createElement("script");c.type="text/javascript",c.src="https://tracker.metricool.com/resources/be.js",c.onreadystatechange=a,c.onload=a,b.appendChild(c)}loadScript(function(){beTracker.t({hash:"a4d7f5889a27a2b1059cac26f107a979"})});</script>

© 2023 por Fundación para la Integración y Desarrollo de América Latina  
bottom of page